Bases de Datos y Directorios
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo hispanohablante. Especializado en la difusión de la producción científica y académica, ofrece acceso a artículos, tesis y libros, facilitando la visibilidad y el intercambio del conocimiento en universidades, centros de investigación y bibliotecas a nivel internacional.
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) es una base de datos que reúne información clave sobre revistas académicas de todas las áreas del conocimiento. Proporciona el Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS), un indicador que refleja la visibilidad de cada publicación en bases de datos y directorios internacionales, facilitando su análisis y posicionamiento.
Crossref es una organización internacional sin fines de lucro que ofrece servicios de identificación y enlace de contenidos académicos a través de DOI (Digital Object Identifier). Facilita la citación precisa, el acceso directo a los artículos y la interoperabilidad entre plataformas, fortaleciendo la visibilidad y el impacto de las publicaciones científicas.
CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) es una base de datos especializada en ciencias sociales y humanidades, desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Indexa artículos, ensayos, reseñas y otros documentos académicos de alta calidad producidos en América Latina y el Caribe, facilitando su consulta y visibilidad internacional.
Google Scholar (Google Académico) es un buscador especializado en literatura académica de todas las disciplinas. Permite localizar artículos, tesis, libros y otros documentos científicos, ofreciendo métricas de citación y facilitando el acceso y la visibilidad global de la producción investigativa.
LivRe (Revistas de Livre Acesso) es un directorio brasileño de revistas científicas de acceso abierto que reúne publicaciones de diversas áreas del conocimiento. Facilita la visibilidad y el acceso libre a contenidos académicos, promoviendo la circulación del conocimiento en América Latina y otros contextos internacionales.
LatinREV es la red cooperativa de revistas académicas en ciencias sociales y humanidades de América Latina y el Caribe, coordinada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Promueve el intercambio, la cooperación editorial y la visibilidad de publicaciones académicas en el ámbito iberoamericano.
REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias) es la red que agrupa a las bibliotecas universitarias y científicas de España. Facilita el acceso y la visibilidad de recursos académicos y científicos a través de su catálogo colectivo, fortaleciendo la difusión y el intercambio de información entre instituciones de educación superior.
Discimus. Revista Digital de Educación es editada por la Corporación Discimus NIT 901825832-0
Ciudad y Pais de Edición: Bogotá. Colombia
Leonardo Avendaño Rondon. Representante Legal
Correo: Contacto@corporaciondiscimus.org