University, School, and Context

Authors

DOI:

https://doi.org/10.61447/20241201/edit

Keywords:

School, context, Territory

Abstract

This editorial analyzes the evolution of the relationship between the university, the school, and the urban context from the last decades of the 20th century to the early 21st century. Building upon UNESCO’s report “Learning to Be: The World of Education Today and Tomorrow” (1971), led by Edgar Faure, it reexamines the problem of education in the contemporary world, responding to cultural movements such as May 1968, where the educational system and the employment opportunities offered by capitalist society were questioned.

The importance of the “Educational City” and the role of science and technology in future education are highlighted, emphasizing the need to democratize the city to include marginalized sectors such as children, women, the elderly, and people with disabilities. Authors like Francesco Tonucci, with works like “The City of Children”, advocate for reclaiming the city for childhood, promoting more democratic and inclusive spaces.

The “Charter of Educating Cities” (1990) reinforces this approach, proposing that the city assume an integral educative function. Jaume Trilla Bernet suggests studying the city as context, medium, and educational content, promoting collective actions to integrate all inhabitants into educational processes.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Absalón Jiménez Becerra, Autor

    [1] Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional; magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, D.C., es doctor en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional; y post-doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Realizó una estancia doctoral (2008) y una estancia postdoctoral (2022) en el Instituto Gino Germani de la UBA. Desde 2003 se vinculó a la planta de profesores de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá por medio de un concurso de méritos y en la actualidad ostenta el cargo de Profesor Titular. Ha sido profesor de las licenciaturas en Educación Infantil y Ciencias Sociales, de la Maestría en Educación y la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, MISI. En 2003, obtuvo un reconocimiento nacional por Editorial Planeta, publicando su investigación de maestría en historia, Democracia en Tiempos de Crisis, 1949-1994. Se ha desempeñado como investigador en tres grandes centros de producción académica: CIUP de la UPN, IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia y el CIDC de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Fue profesor por varios años de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la UPN y en la actualidad es profesor invitado de la Maestría en Infancia de la Universidad Tecnológica de Pereira. Desde el 2004 es líder y creador del grupo de investigación EMILIO categorizado en Colciencias. En 2015 se vinculó como profesor del Doctorado Interinstitucional en Educación, sede UDFJC. Sus líneas de investigación son: Historia de infancia, maestro y pedagogía en Colombia; Historia de la educación comparada en América Latina; Historia social y política, siglos XX y XXI en Colombia.

References

Carta de las Ciudades Educadoras, Primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, Barcelona.

Carli, Sandra (2020) Las fronteras de las universidades públicas ante la pandemia. Buenos Aires-Conicet-Digital

Faure, Edgar (1973). Aprender a ser. La educación del futuro, Alianza, UNESCO, Madrid

Jiménez A., (2021) “El amor pedagógico: miradas a su devenir en la pedagogía colombiana”. En: Revista Praxis y Saber. Año 2021. No 30º Vol. 12. Tunja-UPTC

Jiménez A., y Raúl Infante (2008). Infancia y ciudad en Bogotá. Una mirada desde las narrativas populares urbanas. Bogotá: CIDC-UDFJC

Mockus, Antanas; Hernández, Carlos Augusto; Granés, José; Charum, Jorge y Castro, María Clemencia. (1995). Las fronteras de la escuela. Bogotá: Magisterio. Colección Mesa Redonda

Tonucci, Francesco (1996). La ciudad de los niños. Un modo nuevo de pensar la ciudad, Losada, UNICEF, Buenos Aires.

Tonucci, Francesco (2002). Cuando los niños dicen ¡basta!, Losada, UNICEF, Buenos Aires.

Trilla Bernet, Jaume (1993). Otras educaciones, Anthropos, Universidad Pedagógica Nacional de México, México.

Published

2024-12-01

How to Cite

Jiménez Becerra, A. . (2024). University, School, and Context. Discimus. Revista Digital De Educación, 3(2), 4-10. https://doi.org/10.61447/20241201/edit

Similar Articles

1-10 of 41

You may also start an advanced similarity search for this article.