El currículo sugerido de inglés. Panorama internacional y nacional.
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo revela el sentido de la adaptación e implementación del Currículo Sugerido de inglés (CSI) en los Colegios Distritales de Bogotá. Nació de la necesidad de un grupo de docentes de adaptar e implementar el CSI en una institución educativa en particular y de su afán común de mejorar sus prácticas pedagógicas y los resultados de los estudiantes en la Prueba Saber 11º. La revisión documental busca darle fundamento al CSI y abre la puerta a una posible evaluación del mismo.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de Difusión Libre en la Revista Discimus
La revista Discimus tiene el compromiso de promover la libre circulación del conocimiento científico y académico, garantizando al mismo tiempo el reconocimiento adecuado a nuestros autores y respetando los principios éticos de la publicación científica. Con este objetivo, Discimus publica todos sus artículos bajo la licencia ATRIBUCIÓN-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL 4.0 INTERNACIONAL CC BY-NC-SA 4.0
¿Qué significa esto para los autores, lectores y la comunidad científica?
CC (Creative Commons): Indica que la obra está bajo una licencia Creative Commons, lo que significa que se puede compartir y reutilizar bajo ciertas condiciones especificadas.
Cómo citar
Referencias
Luna, E., & López, G. (2012). El currículo: Concepciones, enfoques y diseño. Revista Unimar, 65-76.
Ministerio de Educación Nacional. (2018). Colombia aprende. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/colombiabilingue/86689.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés. Bogotá: Imprenta Nacional.
Ministerio de Educación Nacional. (2016). Guía práctica para la implementación del currículo sugerido de inglés. Bogotá: Imprenta Nacional
Ministerio de Educación Nacional. (2009). Orientaciones y principios pedagógicos currículo sugerido de inglés. Bogotá: Imprenta Distrital.
SED. (2019). Plan distrital de segunda lengua: La apuesta de la ciudad educadora para garantizar el derecho a comunicarse en una segunda lengua a las niñas, niños y adolescentes. Bogotá: Imprenta Distrital.
SED. (07 de 05 de 2020). Red Académica. https://www.redacademica.edu.co/estrategias/segunda-lengua